Río 4 Agro: Remates y Conexiones Ganaderas
El remate “Destetes del Natural”, organizado por Néstor Fuentes, destacó la mejora en la calidad de la hacienda en la Pampa, gracias al esfuerzo de su equipo. Se resaltó la importancia de la genética y la rentabilidad para los productores. El evento reunió criadores y cabañas, con un próximo remate el 17 de mayo en San Severino.
Ver ProgramaGenética y Tradición: La Evolución del Ganado
Carlos José Colombo destacó la importancia de la genética en la producción bovina, subrayando su impacto en la calidad del ganado y su adaptación a sistemas locales. En el remate en Tres Arroyos se reunieron más de 2.500 vacunos, evidenciando un mercado activo. La venta de reproductores aumentó, reflejando el interés en genética superior y su impacto económico.
Ver ProgramaRemates Ganaderos: Calidad, Genética y Perspectivas de Mercado
El remate «Destetes el Natural» en General Acha, La Pampa, reunió 8,000 vacunos de alta calidad. Federico Vizzolini destacó la mejora en la genética y el impacto en los ingresos de productores. Se resaltó la importancia del evento para fortalecer la ganadería, el valor de la genética y los desafíos del sector. Los precios reflejan la competitividad y perspectivas positivas.
Ver ProgramaRemates Ganaderos: Genética, Colaboración y Expansión de Mercados
En el remate de Colombo y Magliano en Tres Arroyos, se vendieron más de 2500 cabezas de ganado con genética excelente. Se destacó la colaboración entre criadores, el impacto del flete gratuito, y el alcance geográfico logrado. Se anunciaron futuros eventos de remates y charlas.
Ver ProgramaRemate Ganadero en Realicó: Calidad, Genética y Futuro del Sector Agropecuario
El remate ganadero de Colombo y Magliano en Realicó fue un éxito, con 8000 cabezas vendidas y precios altos reflejando la calidad. Resaltó el compromiso ganadero, impacto positivo de las lluvias, y se anunciaron próximos eventos clave. La región mostró fuerza en agricultura y ganadería.
Ver ProgramaVisión Ganadera: Mercado, Producción y Futuro
El remate Néstor Hugo Fuentes en General Acha es clave para la ganadería de La Pampa, reuniendo miles de vacunos y destacando la genética y rusticidad del ternero pampeano. La sequía afectó la producción, pero las lluvias ayudaron a la recuperación. Se anticipa el remate de Destetes del Natural el 24 de abril con más de 6,000 terneros.
Ver ProgramaGenética y Adaptación: Innovación en Brangus y Limousin para la Ganadería Argentina
El Ing. Walter Orodá, de la cabaña Brangus El Porvenir en Córdoba, destaca la adaptación del Brangus a climas adversos, mejora genética, sostenibilidad y reducción de costos. Resalta calidad del ganado y éxito en competencias. Optimismo por el futuro del Brangus en la ganadería nacional.
Ver ProgramaRío 4 Agro: Cabaña Brangus EL PORVENIR, Innovación y Genética de Excelencia
Río 4 Agro muestra el éxito de la Cabaña Brangus EL PORVENIR, liderada por la familia Orodá en Córdoba. Resaltan la resistencia del Brangus en un entorno árido y su enfoque en genética propia, lo que asegura animales de calidad, incluso comparables a ejemplares premiados a nivel nacional.
Ver ProgramaGanadería en Córdoba: Calidad, Tradición y Futuro Rural
Visitamos el establecimiento rural de la familia Elorza en Del Campillo, donde destacan la recría pastoril de novillos de 350 kg, con alimentación a pasto según la estación. Resaltan calidad, sanidad y tradición vasca. Los animales serán subastados en «Huellas Ganaderas» el 9 de abril en Necochea.
Ver ProgramaEstrategias y Tecnologías Claves para Enfrentar los Desafíos del Agro en Córdoba
Ing. Agr. Julián García, de Oro Verde Servicios Fitosanitarios, destacó la investigación en su campo experimental, desarrollando híbridos para ciclos cortos y adaptación climática. Resaltó colaboraciones como la de Bio4 en biofertilizantes y la apertura del mercado agrícola a nuevas tecnologías, fomentando la innovación local.
Ver Programa