Producción Agropecuaria en Córdoba: Innovación Genética, Exitosos Remates y Cultivos Resilientes

Producción Agropecuaria en Córdoba: Innovación Genética, Exitosos Remates y Cultivos Resilientes

Flavio Perlo lidera un programa de cría de Angus en Córdoba, priorizando rusticidad, fertilidad y sostenibilidad. Sus animales muestran gran adaptabilidad a climas extremos, logrando calidad genética destacada. Participa en exposiciones y trabaja en un Brangus adaptado a regiones difíciles, mejorando la productividad.

  Ver bloque

Producción Agropecuaria en Córdoba: Innovación Genética, Exitosos Remates y Cultivos Resilientes

El remate en Río Cuarto destacó por la rapidez y calidad del ganado. Con precios récord (máximo de 4200 pesos), refleja la inversión en genética. También se menciona un remate exitoso en Chajarí pese al calor extremo. Criadores y compradores celebran los logros y se vislumbra un futuro prometedor.

  Ver bloque

Producción Agropecuaria en Córdoba: Innovación Genética, Exitosos Remates y Cultivos Resilientes

En la Pampa de Pocho, Córdoba, con siembra limitada y lluvias de 300 mm, se cultiva maíz con híbridos Pioneer. Rendimientos entre 50-75 quintales por hectárea reflejan avances en fertilización y manejo técnico. Pioneer ofrece soluciones integrales y destaca la calidad genética en condiciones desafiantes.

  Ver bloque

Contenidos del Programa

Flavio Perlo lidera un programa de cría de Angus en Córdoba, priorizando rusticidad, fertilidad y sostenibilidad. Sus animales muestran gran adaptabilidad a climas extremos, logrando calidad genética destacada. Participa en exposiciones y trabaja en un Brangus adaptado a regiones difíciles, mejorando la productividad.

El remate en Río Cuarto destacó por la rapidez y calidad del ganado. Con precios récord (máximo de 4200 pesos), refleja la inversión en genética. También se menciona un remate exitoso en Chajarí pese al calor extremo. Criadores y compradores celebran los logros y se vislumbra un futuro prometedor.

En la Pampa de Pocho, Córdoba, con siembra limitada y lluvias de 300 mm, se cultiva maíz con híbridos Pioneer. Rendimientos entre 50-75 quintales por hectárea reflejan avances en fertilización y manejo técnico. Pioneer ofrece soluciones integrales y destaca la calidad genética en condiciones desafiantes.