Por Gastón Paisio | CMO Publika Studio
¿Cuáles son los motivos de promover tu empresa Agro-Ganadera a entornos digitales?
|En distintos rubros e industrias iniciar en entornos digitales y conquistar a un determinado público es innato. Por esto verás que algunos emprendimientos ya nacen con Dones, Actitud y Aptitudes Digitales.
¿Se aprenden? SI,
¿Puedo potenciar lo que hago digitalmente? SI.
¿Merece el marketing una chance? SI
¿Puedo delegar la gestión en agencias? Probablemente SI
“Los costos por traslados de hacienda o la cantidad de eventos presenciales simultáneos hoy suponen un desafío, y a veces una limitación, no solo para aquellos que participamos de ellos , sino para aquellos que organizan y difunden su actividad.”
¿Cómo diferenciarse ante la oferta de productos o eventos en medios digitales?
Lejos de paralizarnos ante esto, la demanda y competencia nos llama a tomar decisiones importantes, para:
○ Mejorar la comunicación con tus clientes actuales
○ Sostener o despertar interés en tu comunidad
○ Descubrir o explorar nuevos mercados o clientes digitales.
| SI, ya es una realidad!, el cabañero y criador ya explora, elige y compra por internet.
¿Cómo iniciar el camino del Marketing?
La Agroempresa debe transformarse echando mano a un recurso que está más accesible de lo que parece, empecemos por:
- Poner en agenda de negocios para este 2025 al marketing y comunicación
- Investigar y dedicarle un espacio al aprendizaje express sobre buenas prácticas de marketing.
- Explorar qué actores o competidores están en redes o internet.
- Definir objetivos de comunidad, consultas y ventas que queres para tu cabaña
Y para que no nos quedemos muy fuera de la charla, proponemos que analices delegar la gestión de este tipo de estrategias, a fines de profesionalizarlas, aprender aquello que puedas ejecutar y utilizar estrategias que agencias como la nuestra validan día a día.
Otros esfuerzos a considerar al Lanzar tu marca hacia lo Digital
- Si ya tenes tu propia web: tendré que valorar el costo de llevar gente a mi sitio.
- Si me integro en un Marketplace: debo valorar el porcentaje o costo de comisión sobre el producto vendido.
- Si delego la venta a otros actores(Consignatarios o revendedores o intermediarios) comparar esta inversión o costo, con el beneficio que tu propio marketing puede generarte.
“Ahorrar algún punto de comisión y ser dueño de tus propios datos es tentador”.
“Promovemos el desarrollo de más y mejores negocios con la ayuda del marketing, la creatividad, el diseño y el conocimiento experto del sector en toda Latam”.