Maní: cayó 8% la producción argentina pero aumentó el rinde promedio

Así lo remarca el informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, quien de todas maneras advierte que la producción de maní 2019/2020 quedó por encima del promedio histórico.

Buenas y malas se cruzan en la campaña de  de la , por un lado la superficie y la  cayeron en relación al ciclo previo, pero sin embargo, los  promedios estuvieron por encima.

Según el informe de la , el área trabajada con maní en la Argentina durante la campaña 2019/2020 fue de 305.600 hectáreas, mostrando una disminución interanual del 8%.

“El volumen total de maní producido en nuestro país fue de 1,37 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 3% respecto a la campaña 2018/19“, indica el informe, pero que de todas formas aclara que el valor está por encima del promedio histórico productivo del cultivo.

Cabe destacar que el 85% del maní sembrado en la Argentina en esta campaña se implantó en la provincia de , repartiéndose el 15% restante entre San Luis, La Pampa y Buenos Aires.

Un dato destacado del departamento de Información Agrícola de la Bolsa es que “el promedio ponderado (sucio y húmedo) se ubicó en 4.510 kg/ha”, lo cual representa una mejora del 3% respecto a la campaña pasada debido a que, “si bien las lluvias fueron menores durante el ciclo de cultivo, las buenas condiciones meteorológicas entre el arrancado y la cosecha permitieron minimizar pérdidas”, asegura el informe.

Fuente : InfoCampo

Seguir leyendo otras noticias