GANADERIA

El tren ganadero pide paso

A la ganadería no la para nada. Es un tren en marcha y como nunca, parece dispuesta a llegar a destino, a pesar de algunos funcionarios, de la economía en crisis, de la pandemia, de un clima errático, de los legisladores acomodaticios que ven simpático un lunes sin carne, a pesar de ellos y hasta por ellos, la ganadería no para.

GANADERIA

La ganadería no es parte del problema, sino parte de la solución

Ante un proyecto presentado en la Legislatura porteña, que pretende declarar de interés ambiental la campaña “Lunes sin carne”, es importante remarcar que nuestro sistema de producción mejora la fertilidad del suelo, evita la erosión y es beneficioso para la biodiversidad.

GANADERIA

Neumonía, un enemigo al acecho

La enfermedad respiratoria bovina es considerada como la enfermedad que mayor pérdida económica genera en la actividad ganadera. No solamente por el impacto directo que puede causar la muerte del animal en sí, sino, también, por las consecuencias que genera.

Actualidad

La década perdida del gasto en carne

Entre febrero del 2011 y el mismo mes del corriente año, el gasto en carne (vacuna, aviar y porcina) equivalente anual, o sea la multiplicación del precio al mostrador por los kilos consumidos, cayó un 13 por ciento a moneda constante. 

GANADERIA

Los corrales siguen pintados de rojo

Si bien las pérdidas por novillo engordado son menores a las de hace tres meses, el déficit económico se mantiene en los «feedlots». 

GANADERIA

Con la genética puesta en la cabeza

El 12 de abril por la pantalla de Canal Rural, Rústicos realiza el primer remate del año. Esta vez será el turno del semillero de los criadores que conforman este sello de calidad genética. A cargo de la consignataria Alfredo S. Mondino saldrán a venta casi 6.000 terneros y terneras provenientes de distintos partidos de la provincia de Buenos Aires.